Aranda de Duero se posiciona como una ciudad intermedia con capacidad de diseñar su propio futuro sin renunciar a su identidad. Con una estrategia clara y ambiciosa, ha solicitado financiación al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para materializar su Agenda Urbana a través del Plan de Actuación Integrado (PAI).

Este plan, compuesto por cinco proyectos estratégicos, ha sido seleccionado de manera participativa con el apoyo del Consejo Económico y Social y el Grupo Cívico. Se trata de una iniciativa clave para revertir inercias, conectar conflictos urbanos con los retos sociales, medioambientales y económicos, y consolidar un modelo de ciudad sostenible e innovador.

Las actuaciones prioritarias del PAI están alineadas con la visión de un desarrollo urbano sostenible y centrado en la ciudadanía. Entre ellas se persigue la regeneración del barrio de Santa Catalina, una intervención que busca mejorar la calidad de vida de sus vecinos y reforzar la cohesión social del entorno.

En materia de movilidad, se apuesta por la reducción del tráfico en el centro urbano mediante la promoción del transporte sostenible y la creación de la ronda interna. Se facilitará el aparcamiento en las entradas y salidas de la ciudad con la creación de nodos intermodales que conectarán diferentes medios de transporte sostenible. Asimismo, se reforzarán los espacios para el peatón y la bicicleta en Santa Catalina, promoviendo espacios más humanos y amables, construidos a través de materiales sostenibles e innovadores.

Además, el PAI contempla la aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras para la captación, almacenamiento y gestión de datos urbanos. Esta digitalización permitirá una mejor toma de decisiones en la planificación urbana y reforzará el papel de Aranda como una ciudad más eficiente y amable con sus ciudadanos.

La regeneración del espacio público y la cohesión social en Aranda de Duero es el eje vertebrador de este Plan de Actuación Integrado, pues se considera fundamental para garantizar la transformación de la ciudad desde una triple perspectiva: ambiental, económica y social. Con el respaldo de la digitalización y la innovación tecnológica, el PAI se convierte en una gran oportunidad para generar un impacto positivo y duradero en la ciudad.

Con esta solicitud de financiación a los fondos FEDER, Aranda de Duero reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la modernización de su entorno urbano. Ahora, el reto es hacer realidad estos proyectos y consolidar un modelo de ciudad que respira ambición en sus propuestas y humildad en su gestión.