Sesiones de participación 2025

Inicio 5 Participación 5 2025. Plan de Actuación Integrado

Participación en el Plan de Actuación Integrado

Para componer este Plan de Actuación Integrado y presentarse a la convocatoria de ayudas europeas, se ha vuelto a contar con el Grupo Cívico y el Consejo Económico y Social durante los días 28 y 29 de enero de 2025.

El Grupo Cívico se consolidó en 2022 a partir de una selección aleatoria equilibrada en edad, género y territorio entre toda la población de Aranda de Duero. Para esta ocasión, se han llevado a cabo dos sesiones, una en turno de mañana y otra en turno de tarde.

El Consejo Económico y Social se ha constituido de nuevo este 2025 con representantes políticos, sindicales y del tejido asociativo de la ciudad, con quienes se ha llevado a cabo una sesión.

El objetivo de las sesiones ha sido valorar entre todos los implicados cuáles son los proyectos más prioritarios y más viables entre los proyectos recogidos en la Agenda Urbana, para incorporarlos en el Plan de Actuación Integrado.

Para ello, se desarrollaron dos dinámicas con los asistentes: alineación de los proyectos a los retos a los que se enfrenta la ciudad y una matriz de ponderación entre viabilidad y priorización. Estas dinámicas, permitieron recoger los proyectos más prioritarios y viables según la visión de ambos colectivos.

 

Proyectos seleccionados después de las tres sesiones

Aparcamientos disuasorios

Creación de tres aparcamientos en el barrio de Santa Catalina para reducir el tráfico dentro de la ciudad y favorecer la movilidad sostenible

Avenida de Burgos

Rehabilitación integral de la avenida para mejorar la calidad del espacio público, su accesibilidad y movilidad, favoreciendo así a la regeneración del barrio de Santa Catalina

Calle Pedrote

Revitalización de la c/Pedrote mediante su peatonalización y renovación de elementos urbanos que favorecerá la regeneraicón del barrio de Santa Catalina y dinamizará la economía local.

Carril bici La Calabaza

Creación de una senda peatonal-ciclista que conectará el barrio de Santa Catalina impulsando su regeneración y reduciendo la presencia del vehículo privado en la ciudad.

 

Parque General Gutiérrez

Recuperación de la zona verde urbana más grande del municipio creando espacios verdes y dotándolo de servicios.

Ronda interna

Construcción de carretera para reducir el tráfico en el centro, incluyendo un carril bici y dos puentes, que conectará dos barrios vulnerables, impulsara su regeneración y mejorarán la conexión de la ciudad con la naturaleza.

Smart City

Plataforma digital para recopilar y analizar datos de la ciudad, mejorar la gestión inteligente y reforzar la comunicación interna del municipio.

Complejo deportivo Santiago Manguán

Rehabilitación integral del complejo deportivo, modernizando las instalaciones, así como mejorando su accesibilidad y eficiencia energética.

Edificio Las Francesas

Rehabilitación integral para mejorar la eficiencia energética.

Arbolado en Barrio de la Estación

Recuperación de espacios verdes en el Barrio de la Estación para mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la calidad del espacio público.

Auditorio

Reforma del edificio para mejorar la calidad del espacio e impulsar el patrimonio cultural.