Grupo Cívico ParticipAcción

Inicio 5 Participación 5 2022. Participación en el diseño de Agenda Urbana

Participación en el diseño de la Agenda Urbana

Para esta fase se contó con el Grupo Cívico, con el objetivo de confeccionar un diagnóstico colaborativo, más rico, y que incluya las diversas visiones de la ciudadanía arandina.

La jornada, dividida en dos sesiones y en dos turnos; mañana y tarde, ha tenido como objetivo confeccionar un diagnóstico colaborativo, más rico, y que incluya las diversas visiones de la ciudadanía arandina.

Esta primera sesión pretendía, no solo identificar los retos y desafíos, sino entender también sus causas e impactos de manera colectiva, lo que permitirá un entendimiento más profundo y transversal de la realidad arandina.

 Las herramientas utilizadas en esta jornada han sido, el árbol de problemas y el mapa de actores. Pero… ¿Para qué sirven estas herramientas?

El árbol de problemas es una herramienta muy práctica y sencilla que permite hacer foco en un desafío específico, en este caso, relacionado con el objetivo estratégico de la Agenda Urbana Española que esté trabajando la mesa en cuestión, identificando de manera colaborativa sus efectos y sus causas.

El mapa de actores ayuda a los participantes a identificar aquellos actores, instituciones, organizaciones, entidades y comunidades que deben tenerse en cuenta a la hora de analizar el desafío.